SITIO WEB GLOBAL

News

6 consejos para ayudar a limpiar el planeta

enero 2016


El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que nos enfrentamos y a su vez, a su principal causa, el calentamiento global.

El calentamiento global está provocado por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad del ser humano. La temperatura media de la Tierra ya ha aumentado un 1,2°C desde la época preindustrial, lo que provoca múltiples consecuencias negativas en los sistemas físicos, biológicos y humanos.

A continuación, te dejamos 6 consejos para cuidar del planeta y minimizar las consecuencias más severas del cambio climático:

1. Sustituye el vidrio por el plástico: Cada persona que vive en Europa genera más de un kilo y medio de basura al día, y el 60% de esta basura consiste en envases y bolsas de plástico.

Sugerencias para reducir el consumo de plástico en tu día a día:

  • No utilices botellas de agua de plástico.
  • Sustituye las pajitas de plástico por las de metal.
  • Usa bosas reutilizables.
  • Evita los productos desechables.
  • Cambia utensilios domésticos de plástico (como las pinzas de tender la ropa, utensilios de cocina…) por otros de madera.

2. Reduce los desplazamientos innecesarios y apuesta por alternativas más sostenibles como por ejemplo la bicicleta, el transporte compartido o el coche eléctrico. Con ello, contribuirás a reducir parte del total de las emisiones de gases de efecto invernadero.

3. Compra alimentos locales y de temporada: Comprar productos regionales y de temporada ayuda a reducir las emisiones de dióxido de carbono al reducir el consumo energético derivado de la distribución. A su vez, al reducirse el transporte de alimentos también se ahorra el uso del embalaje y del plástico.
Además, genera empleo local y ayuda a proteger la biodiversidad frente a los monocultivos.

4. Separa los residuos: La eliminación de la basura en las plantas de tratamiento de desechos reduce la contaminación y establece un control en los depósitos sobre aquellos productos que tardan una mucho tiempo en descomponerse, como las latas de refresco (entre 200 y 500 años), las pilas (500 años) o las botellas de vidrio (más de 5.000 años).

5. Participa en la limpieza de playas o bosques: Participar en este tipo de iniciativas es importante y beneficioso para el cambio climático. Cada basura que se retira para ser reciclada en un vertedero implica que hay un producto menos peligroso para las aves, tortugas o ballenas.

6. No malgastes el agua: Más de 2.000 millones de personas no tienen acceso al agua potable. En 2050 se espera alcanzar los 9.300 millones de habitantes, un 33% más que en 2011, por tanto, tendremos la necesidad de garantizar el acceso universal de agua de calidad para más personas y deberemos hacer un uso más racional de este recurso natural.

Recomendaciones para reducir el consumo de agua:

  • Dúchate en vez de bañarte.
  • No dejes el grifo abierto al lavarte los dientes, afeitarte o al fregar los platos.
  • Reutiliza el agua que no esté sucia para otras acciones, como por ejemplo para fregar el suelo.
  • Racionaliza el riego.
  • Compra electrodomésticos eficientes que tengan la etiqueta A+, A++, A+++, estos ahorran un 50% de consumo de agua.

Como ves, poner en práctica este tipo de acciones en tu día a día es mucho más fácil de lo que parece. Recuerda que debemos adoptar nuevas formas de vivir para cuidar el planeta.

The Russell Bedford website employs cookies to improve your user experience. We have updated our cookie policy to reflect changes in the law on cookies and tracking technologies used on websites. If you continue on this website, you will be providing your consent to our use of cookies.

Find out more
I Accept